CONCEPTO:
También conocido como melisa, cedrón y cidronela, su nombre científico es Melissa officinalis. El nombre de "toronjil" procede del olor típico a limón o toronja que desprenden sus hojas. La melisa o toronjil tiene un aspecto parecido al de la ortiga. Las hojas contienen aceite etéreo que esta compuesto por diferentes aldehídos y alcoholes sesquiterpénicos: citral a y b, citronelal, geraniol y linalol. Además, se encuentran taninos, ácidos triterpénicos, marrubina y saponinas, compuestos amargos y flavonoides.
ORÌGENES
Originaria de Europa y del Asia Central se extendió a todo el mundo debido a que puede crecer en estado silvestre en terrenos ricos en materia orgánica y en lugares frescos y sombreados. Se puede cultivar fácilmente. Las hojas y flores deben recogerse durante la floración. El material recogido debe secarse a la sombra y guardarse en recipientes herméticos y bien limpios.
La Melissa o toronjil es una planta herbácea, vivaz y aromática que puede llegar a alcanzar los 80 cm. de altura. Al llegar la primavera da brotes tiernos, renovándose todos los años. Los tallos son rectos, angulosos, vellosos, simples y recorridos por un surco profundo. Las hojas se disponen unas frente a otras, acopladas, verdes, pecioladas, ovadas, grandes, con algunos pelillos en la superficie y borde rizado y serrado. Las flores nacen en la parte superior, junto con unas pequeñas ramas que salen en la parte alta del vástago; suelen brotar en grupitos de tres (en cimas o verticilios axilares), formando una rodajuela en torno al tallo; son de color blanquecino, blancoamarillento o rosado. Toda la planta tiene un agradable aroma que recuerda al limón; el sabor de las hojas y flores no es desagradable al paladar, ya que predomina el aroma sobre el sabor, se recolecta cuando está a punto de florecer.
PRINCIPIO ACTIVO
Esta planta aumenta la respuesta glandular del aparato digestivo, lo que hace más fácil la digestión y calma los trastornos, especialmente los secundarios al proceso de absorción, antiespasmódica, cicatrizante y colerética (estimula la producción y secreción de bilis).
Pero su efecto más notable es como sedante y balsámica, ya que constituye un magnífico tónico relajante que disminuye la ansiedad y el nerviosismo. Aplicada externamente cicatriza las heridas y cura las contusiones.
Eficaz remedio natural para combatir la ansiedad y eliminar las palpitaciones. Además, es carminativa, antiespasmódica, antipirética (baja la fiebre), actúa contra el asma, se dice también que es afrodisíaca e incluso se ha utilizado en la elaboración de los misteriosos filtros o hechizos de amor.
Es una planta que tiene por función la "limpieza de la sangre". Esto resulta de un aumento de la diuresis (producción de orina) y la eliminación de sustancias minerales tóxicas por la vía renal. Por este mecanismo y por otro aún desconocido, es usado como adelgazante.
APLICACIÒN
Agua de Toronjil o Melisa:
(Para regular la tensión nerviosa, como antiespasmódico, para el insomnio, como carminativo, para dolores de cabeza y reglas dolorosas). Se dejan en remojo 200 gramos de melisa fresca, en un litro de alcohol etílico o aguardiente, durante 9 días. Se cuela y se toman 15 a 20 gotas en agua tibia, dos o tres veces al día.
Agua de las Carmelitas
(Para regular la tensión nerviosa, como antiespasmódico, para el insomnio, como carminativo, para dolores de cabeza y reglas dolorosas). Para preparar el Agua de las Carmelitas, hay que agregar al agua de melisa 40 gramos de corteza de limón, 20 gramos de cilantro, 15 gramos de nuez moscada, 10 gramos de canela y 5 gramos de clavo de olor. Se deja en remojo durante dos semanas. Se cuela y se toman 15 a 20 gotas en agua tibia, dos o tres veces al día.
Filtros de amor
A este ser vegetal se le atribuyen cualidades afrodisíacas para ayudar a superar la frigidez femenina aumentando el deseo en mantener relaciones sexuales. Desde la antigüedad los hechiceros recomendaban el toronjil en filtros de amor para casos en que la pareja se aburre, le falta entusiasmo, y se prepara a emprender el vuelo. Como dato curioso y para aquellos que quizás quieran ver su efectividad, he aquí la formula: Se colocan cinco hojas de toronjil y una cucharadita de miel de abeja por vaso, luego se vierte agua hirviendo, dejar reposar un momento. Este hechizo de amor se practica al acostarse un día lunes y viernes si es mujer, martes y viernes en el caso del varón. Dicen que tiene la propiedad esotérica de dar frescura, energía, allanando el camino de la seducción.